top of page

La vicecoordinadora de Morena en Diputados, Gabriela Jiménez, resaltó prioridad para modernizar marco jurídico en contrataciones públicas

  • Redacción
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-  La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la modernización de la administración pública, manejar los recursos públicos con eficacia, honestidad y austeridad.

 

Confirmó que, durante los próximos días, su bancada dará prioridad al análisis, discusión y aprobación de las dos iniciativas de ley que envió la Presidenta a la Cámara de Diputados en materia de Adquisiciones y Obras Públicas, para fortalecer el marco jurídico de las contrataciones públicas.

 

La iniciativa propone la expedición de una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, junto con reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de Economía Social y Solidaria, así como la Ley General de Sociedades Cooperativas. Precisó que se impulsaran nuevas leyes para modernizar y transparentar los procesos de contratación y evitar actos de corrupción en las adquisiciones y obras públicas, permitiendo una mayor rendición de cuentas.

 

Con la nueva Ley de Adquisiciones se pretende sustituir a CompraNet, a través de la plataforma digital de contrataciones públicas, para agilizar los procedimientos y mejorar la eficiencia administrativa.

 

La diputada federal indicó que también se busca promover la inclusión y desarrollo social, al fomentar la participación de grupos prioritarios como las MIPYMS o cooperativas, lo que impulsará el desarrollo económico local y la equidad.

 

“Respaldaremos a nuestra Presidenta con la aprobación de estas iniciativas para continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en donde la gestión de los recursos públicos se realice con legalidad y eficacia, en beneficio de todas y todos los ciudadanos”, precisó.

 

En materia de Obras Públicas, la legisladora destacó que la nueva figura que se incluirá en las contrataciones públicas es la participación de la ciudadanía como testigo social, lo que permitirá la supervisión ciudadana que fortalecerá la transparencia en los procesos. Además, indicó que al contar con estrategias en compras consolidadas y las subastas inversas se optimizará el uso de recursos, se garantizan mejores condiciones de eficacia y ahorro para el Estado.



 
 
 

Comments


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page