top of page

Cámara de Diputados desecha solicitud de declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco 

  • Lorena Ríos
  • 25 mar
  • 4 Min. de lectura

Ciudad de México.- Con votos de diputadas de PT y Morena, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Sección Instructora, en donde se determina por no admitida la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo.

 

“Se determina tener por no admitida la nueva solicitud de declaración de procedencia, presentada el 21 de febrero de 2025 ante la Secretaría General de este Recinto Legislativo, por resultar notoriamente improcedente, en términos del segundo párrafo del artículo 25 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, establecía el proyecto.

 

El documento fue aprobado con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, y se instruyó a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados hacer las notificaciones correspondientes.

 

La diputada Claudia Selene Ávila Flores (Morena) afirmó que está a favor del género, de las instituciones y de la sororidad, pero “estoy convencida que debe reinar el imperio de la ley y el Estado de derecho. Ni la Sección Instructora ni nosotros las y los diputados podemos pronunciarnos a favor de culpabilidad o inocencia”.

 

“Yo no vengo a defender a Cuauhtémoc Blanco, él se puede defender solo. Lo único que sí puedo decir es que leí a cabalidad el dictamen de la Sección Instructora; técnicamente hablando y jurídicamente no se sostiene para retirar la inmunidad procesal”. Y no queda cancelada la posibilidad de que la Fiscalía, si encuentra elementos, vuelva otra vez a armar un procedimiento.

 

La diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena) afirmó que, luego de un análisis exhaustivo de la carpeta de investigación y las pruebas presentadas, el dictamen determina la notoria improcedencia por deficiencias técnicas y procesales, además de que el Ministerio Público ignoró el protocolo para investigar delitos sexuales con perspectiva de género.

 

Añadió que la lucha contra la violencia de género exige respuestas firmes y comprometidas con la justicia para las víctimas. Dijo que el acceso a la justicia no es negociable y no puede ni debe ser utilizada como moneda de cambio en disputas políticas. Pidió al diputado Cuauhtémoc Blanco “que se presente aquí y suba a la tribuna”.

 

Annia Sarahí Gómez Cárdenas, diputada del PAN, recordó que el fuero es un privilegio procesal contenido en la Constitución y surgió para proteger las expresiones de las y los legisladores, pero con el paso del tiempo se ha desvirtuado y hoy permite no someterlo a un proceso igual que cualquier ciudadano cuando es acusado de un delito.

 

Lo que se pide, dijo, es revisar las pruebas, pero “hoy se está protegiendo a un agresor al decir que no estaba bien integrado el expediente, cuando existen víctimas de violencia que terminaron en feminicidio porque alguien dijo que no estaba bien integrado un expediente. Se está negando el acceso de la justicia a una mujer. Mujeres, hagamos conciencia; honremos la lucha de las mujeres quitándole el fuero a un presunto agresor. Votemos en congruencia”.

 

El diputado del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho Cué, expresó que el dictamen reconoce que es notoria la improcedencia de la carpeta que se presentó, que incluye pruebas contradictorias, como los dictámenes psicológicos periciales; no se citó a testigos para comparecer, hubo contradicciones de una testigo, y no se da prueba de la materia del ilícito.

 

No vengo a defender a nadie, enfatizó, sino a pedir que las cosas se hagan bien y conforme a derecho. Llamó a apegarse al derecho y la verdad. Votar en contra es regresar la carpeta a la Sección Instructora, con investigaciones mal hechas y vicios en el procedimiento que no dan certeza jurídica. Si se desecha se llama a la Fiscalía de Morelos para que la presente con elementos, pruebas y congruencia.

 

Del PT, la diputada Lilia Aguilar Gil anunció que iría en contra porque es un voto de principios y de convicción, pues revictimiza a una mujer que debe tener salvaguardados sus derechos. No estamos prejuzgando, precisó, ni diciendo si es culpable o no, el diputado indiciado; no nos corresponde, pero la Sección Instructora debió hacer su trabajo en este dictamen.

 

Indicó que votar a favor del dictamen es aceptar el trabajo deficiente de la instancia, echar tierra al asunto, exonerar, prejuzgar y juzgar; pero al votar en contra se le devuelve “y le estamos diciendo que haga su trabajo, que escuche a víctimas y al imputado, y tenga elementos para definir si hay procedencia para que se retire el fuero”.

 

La diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) planteó que el diputado Cuauhtémoc Blanco pida licencia para que “dé la cara y enfrente la justicia”.  Al manifestar su voto en contra, señaló que desechar la solicitud de desafuero sienta “un precedente terrible”, porque no se trata de una acusación por venganza política, sino por una agresión sexual. 

 

Solicitó que se permita que una persona acusada de intento de violación sea investigada y que la víctima pueda ejercer el derecho de acceder a la justicia. “No podemos mandar un mensaje equivocado a los millones de mujeres que cada día son violadas y golpeadas en este país”.




 
 
 

Comments


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page